miércoles, 8 de diciembre de 2010

La persecución a Wikileaks ¿Que docuentos quieren impedir que se divulguen?

Tras la publicación de los cables facilitados por Wikileaks, se ha desatado una salvaje persecución contra Julian Assange. El Departamento de Justicia estadounidense está estudiando de que pueden acusarle: espionaje, tráfico de material robado, incluso ataque a la propiedad intelectual. Ya han intentado, no sé con cuanto éxito, bloquear toda llegada de ingresos a Wikileaks. Además, se le ha embargado el dinero de una cuenta en Suiza, alegando que no constaba su residencia. Y el se encuentra ahora mismo en prisión, cuando no se entiende por qué el juez no ha aceptado dejarlo en libertad con fianza, porque la posibilidad de que escape, habiéndose entregado voluntariamente, parece remota. En cuanto a las acusaciones de abusos sexuales, no sé si se trata o no de una trampa preparada de antemano, pero lo que si es evidente es que tienen muy poca base para procesarle.
Lo que me pregunto es por qué tanto empeño en acabar con Assange. No es sólo una venganza por la difusión de la información que ya se ha publicado. Creo que existe mucha más información que Estados Unidos quiere impedir a toda costa que se publique, por eso por una parte quiere cortar toda financiación a Wikileaks para hacerla inoperativa, y por otra quiere tener a Assange detenido, y de paso demostrar lo que le puede ocurrir a quien intente continuar su tarea divulgadora de secretos. 
Aunque si lo que se trata es de que no se divulgue información que ya está en poder de Wilileaks, creo que va a ser difícil. Una vez que la información esta diseminada, que está en manos de muchas personas, y según Assange unos 100.000 personas tienen una versión encriptada de los 251.287 documentos del Departamento de Estado que el grupo tienen en su poder,tarde o temprano acabará saliendo a la luz.
¿Que contienen los documentos que Wikileaks mantiene en secreto y por qué no los publica?
Y ¿Por qué no ha publicado los documentos directamente en lugar de recurrir a periódicos que seleccionan la información que publican y la que no?
No creo que se trate de dar más difusión, porque todos los periódicos hubieran difundido la información publicada en la página de Wikileaks.
¿Es una forma de cubrirse las espaldas implicando a grandes periódicos, muy respetados, y con los que los gobiernos no desean enfrentarse?
Parece que hay mucha más información que Wikileaks no difunde. ¿Por qué no lo hace? Puede ser que por temor a las represalias, porque realmente piensen que no se debe publicar, pues afectaría a la seguridad de los ciudadanos, porque quieran guardarse información delicada como arma para impedir ataques contra ellos, o que quieran mantener la emoción dosificando las revelaciones. 
En fin, ya veremos si aparecen o no nuevas informaciones.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario