martes, 22 de junio de 2010

Lineas de tren deficitarias


El ministro de Fomento dice que hay que cerrar lineas de ferrocarril por su baja rentabilidad.Pone como ejemplo la línea Madrid- Burgos, que apenas se utiliza, y nos explica que mantener la red tradicional nos cuesta 900 millones de euros al año. No dice cuanto nos cuesta el AVE.
Por supuesto no tiene sentido estar manteniendo lineas que nadie usa, pero cabría, antes de cerrarlas sin más, preguntarse por qué no se utilizan, y si hay alguna posibilidad de que esas líneas vuelvan a ser rentables. 
Los tenes no se utilizan porque son caros y lentos.
Por ejemplo de Cáceres a Madrid el tren tarda más de cuatro horas cuando en coche llegas en tres. Si van dos pasajeros, el coche sale bastante más barato. El autobús de línea es más barato que el tren y además llega antes.
Además los autobuses ofrecen un horario más amplio.
Pero a lo mejor lo que necesitamos es un tren mejor. El ferrocarril es claramente el medio de transporte mas sostenible.
Pero en vez de apostar por él, se ha apostado por el automóvil. Se ha ido construyendo una red de autovías por todo el país, mientra que las vías de la red ferroviaria se iban deteriorando y los trenes circulaban cada vez más lentamente. 
Cuando existe una buena red de ferrocarril esta se utiliza, por ejemplo la red de Cercanías de Madrid..
Estoy segura que los burgaleses irían a Madrid en tren si este les llevase en un tiempo similar al que lo hace el autobús o el coche particular, y a un precio razonable. Y si los trenes van llenos son rentables.
Lo que no se puede es gastar en todo a la vez: autovías, AVE, y  tren tradicional. Hay que priorizar. 
Os pongo un enlace con la web de la plataforma en defensa del ferrocarril

No hay comentarios:

Publicar un comentario