No entiendo que el Gobierno pretenda que las corridas de toros pasen a depender del Ministerio de Cultura. La tradición es que dependan de Interior, y hasta hoy, nadie ha tenido problemas con eso. Son parte de la cultura española entendiendo la cultura en un sentido antropológico, como es parte de la cultura la fabada asturiana, la siesta o el puente del Pilar. Pero meterlos en el mismo ministerio que el cine, el teatro, la ópera... me parece un absurdo. También el deporte es una manifestación cultural, y no es competencia del Ministerio de Cultura.
¿Se han parado a pensar en el asombro que esta decisión causaría en el resto del mundo?
Lo único que pretenden los taurinos que piden el paso a Cultura es blindar el espectáculo ante posibles prohibiciones.
No soy partidaria de las corridas de toros, aunque tampoco tengo claro que prohibirlas sea la mejor opción. A lo mejor se puede simplemente esperar a que este espectáculo muera por si solo.
Lo que más me perturba de las corridas no es el sufrimiento del toro, sino el que el público disfrute contemplándolo
Creo que la sensibilidad de las nuevas generaciones va cambiando, y que los toros son un espectáculo cada vez más minoritario, que tenderá a desaparecer.
Pero una cosa es dejarlo languidecer a su aire y otra es apoyarlo desde un Ministerio. Ya de está hablando de que podrían pedir IVA reducido para las corridas, como bien de interés cultural. ¿Que interés cultural tiene que el público asista a una corrida?
No hay comentarios:
Publicar un comentario